Certificado de Residencia Precaria en Argentina: Una Guía Completa

El Certificado de Residencia Precaria es un documento esencial para los extranjeros que se encuentran en una situación migratoria irregular o temporal en Argentina. Este artículo proporciona información actualizada sobre los requisitos necesarios para obtenerlo, así como los pasos a seguir en el proceso.

¿Qué es un Certificado de Residencia Precaria?

El Certificado de Residencia Precaria es un documento oficial emitido por las autoridades migratorias argentinas que acredita la situación migratoria de un extranjero en el país. Este certificado indica que el individuo se encuentra en una situación migratoria irregular o temporal, y no posee aún una residencia permanente.

¿Para qué sirve?

Este certificado es fundamental para diversos trámites y gestiones en Argentina, tales como:

  • Acceso a servicios públicos: Salud, educación, etc.
  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Realización de trámites legales.
  • Obtención de otros permisos o autorizaciones.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Generalmente, pueden solicitar este certificado aquellos extranjeros que:

  • Han ingresado al país de manera irregular.
  • Se encuentran en una situación migratoria transitoria.
  • Están tramitando su residencia permanente.

Requisitos

  1. Identificación
    • Cédula de identidad, pasaporte o certificado de nacionalidad con fotografías recientes (originales y copias).
    • Sello de ingreso al país, estampado en el documento de viaje o en la tarjeta de inmigración.
  2. Antecedentes Penales
    • Si tienes más de 16 años, debes presentar un certificado de antecedentes penales de tu país de origen, emitido por una autoridad competente, donde hayas residido por más de un año en los últimos tres años.  
    • 1. buenosaires.gob.ar
    • buenosaires.gob.ar
    • El certificado de antecedentes penales argentinos está integrado en esta solicitud, por lo que no es necesario tramitarlo en ninguna otra agencia o plataforma web.
  3. Declaración Jurada
    • Declaración jurada de falta de antecedentes penales en otros países, realizada ante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) en el momento de la solicitud de residencia.
  4. Prueba de Residencia
    • Certificado de residencia en Argentina, emitido por una autoridad competente, o prueba de algún servicio público a tu nombre o al de tu cónyuge.
  5. Fotografía
    • Una fotografía a color de 4×4 (reciente, tomada de frente, medio busto, con la cabeza completamente descubierta, con un fondo uniforme blanco y liso, que permita apreciar fielmente y en toda su plenitud los rasgos faciales).

Pasos para Realizar el Trámite

  1. Inicio del Proceso:
    • Ingresa a la plataforma oficial y regístrate con una dirección de correo electrónico válida, donde recibirás detalles sobre el progreso de tu procedimiento y la fecha de tu cita personal en la oficina de inmigración.
  2. Carga de Datos y Documentación:
    • Completa la información requerida y carga la documentación según tu tipo de residencia. Puedes incluir a todo tu grupo familiar en un solo procedimiento, de esta manera, tus hijos menores de 18 años no pagarán la tasa migratoria.
  3. Pago del Procedimiento:
    • Puedes realizar el pago mediante:
      • Efectivo: La acreditación del pago tarda 5 días hábiles (los permisos de residencia y certificados de antecedentes penales se pagan en Bapro Pagos o Banco Nación, y el DNI en Banco Provincia o Provincia Net).
      • Tarjeta de Crédito: La acreditación del pago es inmediata. Ten la tarjeta a mano para completar la información (el procedimiento solo se cerrará si se han pagado todas las tasas).

Control de la Dirección Nacional de Migraciones

El verificador de Migraciones revisará la presentación y, si hay alguna omisión, duda o error, se comunicará contigo directamente.

¿Cuál es su validez?

La validez de este certificado suele ser limitada en el tiempo y puede estar sujeta a renovaciones periódicas. Es importante consultar con las autoridades migratorias para conocer la duración específica y los requisitos para su renovación.

Consideraciones importantes

  • Regularización migratoria: El Certificado de Residencia Precaria no es una solución definitiva para la situación migratoria de un extranjero. Es importante iniciar los trámites necesarios para regularizar la situación migratoria de manera permanente.
  • Cambios en la legislación: La normativa migratoria en Argentina puede sufrir modificaciones. Por lo tanto, se recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener información actualizada.

Aplicación Smartphone ID: La solución perfecta para obtener una foto para tu Certificado de Residencia Precaria en Argentina

La aplicación Smartphone ID ofrece una solución innovadora y sencilla para capturar fotos de 4×4 mm con alta calidad a través de tu teléfono inteligente, perfectas para tu trámite de Certificado de Residencia Precaria en Argentina.

Ya sea que necesites una foto para tu residencia, pasaporte u otro documento oficial argentino, nuestra aplicación te garantiza obtener una imagen profesional que cumpla con todos los requisitos migratorios.

Captura profesional de fotos biométricas para tu residencia en segundos

El proceso para tomar la foto es increíblemente simple y rápido. Al abrir la aplicación, serás guiado por instrucciones de inteligencia artificial (IA) que aparecen en pantalla, indicándote cómo ajustar tu postura correctamente, asegurando que la iluminación sea uniforme y sin sombras no deseadas.

En cuestión de segundos, puedes capturar una foto perfecta, y la aplicación elimina automáticamente el fondo para que cumpla con los estándares requeridos para la fotografía de tu residencia en Argentina.

Revisión de la foto por un experto biométrico y un sistema de inteligencia artificial para garantizar la calidad

Después de tomar la foto, no solo se mejora automáticamente, sino que se envía para una revisión exhaustiva por parte de un experto biométrico y un avanzado sistema de inteligencia artificial.

Esta revisión asegura que la imagen cumpla con todos los requisitos, incluidos la precisión de las dimensiones, la claridad de las características faciales y la calidad general de la foto. Este paso agrega una capa adicional de confianza de que la foto será aceptada por la Dirección Nacional de Migraciones.

Recibe la foto digital por correo electrónico tras su aprobación

Una vez que la foto haya pasado la revisión, la versión final se enviará directamente a tu correo electrónico en formato digital de alta resolución.

Esta foto estará lista para usarse en tu solicitud de Certificado de Residencia Precaria en línea o para imprimirse y ser utilizada en oficinas gubernamentales. Puedes guardarla para usos futuros, ahorrándote tiempo y esfuerzo cada vez que necesites una nueva foto de identificación para tus trámites migratorios en Argentina.

¿Dónde puedo obtener más información?

Para obtener información más detallada y específica sobre el Certificado de Residencia Precaria, se recomienda consultar los siguientes recursos:

  • Dirección Nacional de Migraciones de Argentina: Visitar su sitio web oficial o acudir personalmente a sus oficinas.
  • Consulados argentinos en el país de origen: Los consulados pueden brindar información general y orientar sobre los trámites a seguir.

Sources

https://buenosaires.gob.ar/tramites/certificado-de-residencia-precaria