¿Que es el INE ?

Instituto Nacional Electoral o INE

Son las siglas de Instituto Nacional Electoral, un organismo mexicano que se encarga de organizar las elecciones federales y locales. Su constitución fue en 2014, año en el cual paso a sustituir al Instituto Federal Electoral.

¿Para qué sirve el INE ?

Este organismo está pensado para organizar todo lo relacionado con las elecciones políticas. Su estructura se basa en personas de a pie, representantes políticos y miembros legislativos. De esta forma, se asegura un proceso limpio y seguro, evitando actuaciones ilícitas. Asimismo, cuenta con plena independencia para cumplir con sus funciones, por lo que el gobierno no puede interrumpir sus labores.

¿En qué me puede ser útil?

Esta institución pública se encarga de emitir las credenciales necesarias para realizar el voto bajo los estatutos reglados legalmente. Así pues, permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto. De igual forma, los mexicanos tienen la posibilidad de unirse a esta institución para promover una cultura cívica y organizada.

¿Cuál es la estructura del Instituto Nacional Electoral?

A fin de asegurar una labor plenamente eficiente, este organismo cuenta con los siguientes estándares. En primer lugar, el Consejo General es el encargado de dirigir y hacer cumplir los estatutos del instituto. En segundo lugar, existe una Junta General Ejecutiva que tiene la capacidad de proponer programas y políticas a este.

Por otro lado, le sigue una Secretaria ejecutiva que coordina las propuestas dadas por el anterior organismo. Y, por último, estaría el Órgano interno de control, encargado de ejecutar las auditorias de los procesos que se tengan que realizar.

Mas lectura :