La Clave Única de Registro de Población, también conocida por sus siglas como CURP. Es un código de identidad alfanumérico que es asignado de forma individual a cada uno de los ciudadanos mexicanos y residentes. Esta clave de identidad es asignada con la finalidad de que exista un control y registro. Todos los mexicanos que viven dentro o fuera del país deben tenerla. Asimismo, para conocer la cantidad de extranjeros que hacen vida en México. Es indispensable para realizar cualquier tipo de trámite, pago de impuestos, préstamos, solicitud de pasaporte y más…
Los mexicanos viviendo en México
Vale la pena mencionar que este es un trámite 100 % gratuito que todo mexicano debe realizar incluso desde el nacimiento. Para esto, los padres del bebé deben presentarse a las oficinas CURP más cercanas a su domicilio.
En caso de que tus padres no hayan tramitado tu CURP al nacer y necesites sacarla por primera vez, solo deberás dirigirte a la oficina de Registro Civil y presentar los siguientes documentos:
- constancia de no registro de CURP
- copia de acta de nacimiento
- credencial de elector.
Los extranjeros viviendo en México
La CURP para extranjeros que residen en México puede ser expedida desde los primeros 180 días de haber emigrado, dependiendo de tu estatus migratorio podrás realizar el trámite por el Instituto Nacional de Migración o Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Además, tendrás que disponer de los siguientes documentos: documento migratorio original, visa diplomática, visa de servicios o visas oficiales.
Los mexicanos viviendo en el extranjero
Si te encuentras fuera de México, este trámite de CURP lo podrán realizarlo tus familiares directos como padres, hijos y pareja legal.
En cuanto a la foto de identificación que puede que tenga que proveer, le recomendamos que use Smartphone-iD! La app lider del mercado! Sus fotos siempre estaran acordes a las normas nacionales y internacionales. Ademas las puede recibir por email en unos intantes o por via postal impresas en papel profesional.
Mas lectura :